Guardería en Llubí
Arquitectos
Sol89. María González y Juanjo López de la Cruz
Colaboradores
Rosa Gallardo, arquitecta; Javier Cano, estudiante de arquitectura
Cliente
Ajuntament de Llubí

El proyecto de la nueva escoleta municipal en Llubí se implanta en el carrer Roca Llisa como una Rayuela entre cuyas líneas se ubican diversos lugares (interiores, abiertos y semiabiertos) que quedan entrelazados por la presencia de niños y niñas. Este tapiz, formado por seis muros entre los que se intercalan aulas, patios y porches, ofrece múltiples situaciones en función de la edad de los niños y su movilidad. La escoleta es la primera vivencia diaria de un niño en un edificio público, en él empieza a experimentar las relaciones en común y a vivir un lugar ajeno al ámbito doméstico. Es también la oportunidad de comenzar a percibir una cultura material y espacial que influirá en su percepción del mundo. Los patios y porches que salpican la planta propuesta recurren al repertorio de lugares intermedios emanados de la tradición meridional para ofrecer a los niños multitud de situaciones en las que transitar desde el afuera (el espacio de la ciudad acompañados de los padres), pasando por el adentro (junto al personal de la escoleta en aulas y espacios comunes), hasta el dentro-y-fuera (patios, porches y el jardín abierto donde jugar al aire libre rodeados por los árboles que pueblan el interior de la manzana).
El proyecto propuesto ofrece un sistema más que una propuesta cerrada, entre sus muros cabrían diversas combinaciones que permitirían ajustar los usos según las necesidades. El espacio dispuesto define una matriz cuya unidad básica (4.5×4.5 mts.) permite albergar patios, porches, despachos y vestíbulos, a la vez que su combinación (9×4.5 mts.) acoge las aulas y espacios multiusos, o la mitad de ella (2.5×4.5) permite resolver la dotación de aparcamiento necesaria. En el centro del proyecto, una vez pasado el vestíbulo donde los padres dejan a sus hijos, comienza el lugar de los niños. Un espacio central que convierte las circulaciones en un lugar de encuentro, permite el acceso a las aulas, al comedor, al porche y al jardín al tiempo que funciona como estancia multiusos: un jardín de invierno en el que jugar o celebrar actividades conjuntas, en torno al cual orbita toda la escoleta.