El dibujo del mundo
Autor
Juanjo López de la Cruz
Epílogo
José Manuel López-Peláez
Editorial
Lampreave
ISBN
978-84-617-3084-1
Año
2014
Páginas
192
Enlace a editorial
El dibujo del mundo
El Dibujo del Mundo es un ensayo sobre dibujos, palabras, arquitecturas y experiencias del arquitecto Sverre Fehn, que nos ayuda a comprender su particular forma de ver el mundo. Un ejercicio inédito de interpretación de la obra del arquitecto noruego y de su pensamiento a través de sus palabras y de sus enigmáticos y sincréticos dibujos. No hay una única coordenada para explicar el universo de Sverre Fehn; sus dibujos son permeables y misteriosos a la vez, y tienen la virtud de ofrecernos pistas para conocer sus intenciones mostrándonos la fuerza de las primeras intuiciones, ideogramas en cuyos vacíos se encuentra oculta la arquitectura. Se presentan como paisajes mentales de la imaginación, exploraciones compuestas de fragmentos que ponen en contacto los deseos y las ideas con la materia y la naturaleza.
En el texto se describen las cosas que interesaban a Sverre Fehn más allá de la propia disciplina, todas ellas presentes en su mundo y en la expresión de sus dibujos: el descubrimiento del viaje donde se reencuentran las cosas y uno mismo; la presencia infinita del horizonte y de la naturaleza; el misterio de las cosas y su revelación. Tan evocadores son los dibujos de Sverre Fehn como las palabras del autor, que nos desvelan los entresijos del mundo interior que envuelve la actividad del arquitecto noruego.
El libro es una reflexión sobre el poder de significación que encierra el dibujo para un arquitecto. Para Sverre Fehn fue en ocasiones un divertimento, una metáfora o un deseo; también una caligrafía que reduce el mundo —al igual que las palabras— a signos y símbolos atávicos que nos devuelven a nuestros orígenes con la mayor de las libertades. Como siempre sucede con el arte, se replantea el mundo por primera vez.
Juan Domingo Santos.
Reseña de El dibujo del mundo publicada en Arquitectura Viva Nº179